CIAR 2019 Santiago de Chile, nos volvemos a encontrar

El XV Congreso CIAR en Santiago de Chile, será por un futuro sustentable

     Desde el año 1991 se celebra en uno de los países socios de  la Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire acondicionado y Refrigeración (FAIAR), un congreso que para esta oportunidad en su decimoquinta edición,  tiene como lema: Por un futuro sustentable. La ciudad de Santiago de Chile es la seleccionada para el XV congreso.
El XV congreso CIAR en Santiago de Chile será por futuro sustentable

      Ya se han iniciado los preparativos para asegurar con éxito la participación de los países que integran la FAIAR: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; cabe destacar que el objetivo primordial de este magno encuentro reside en poder unir esfuerzos para colaborar en la solución de los problemas energéticos donde el sector está involucrado.
  

El suministro de calor y el frío deben ser cada vez más eficientes 

     Los gastos de energía, que se utilizan en nuestros países para proveer a los usuarios de una climatización de calidad, son realmente altos. Para que se produzca una reducción sustancial en éste consumo, debemos consolidar la búsqueda de máxima eficiencia en el suministro de calefacción o de refrigeración según sea el caso.

     Para las instalaciones de calefacción y de agua caliente sanitaria (ACS), las personas consumen casi una gran porción de la demanda total de energía que se emplea en las ciudades. Por esta razón existe la tendencia a la construcción de edificaciones que utilicen menos energía para satisfacer las necesidades.

     En cuanto a los sistemas de refrigeración, podemos decir que aproximadamente se consume el 20% de la electricidad en todo el mundo. Del suministro de enfriamiento depende masivamente la conservación de alimentos para el sostenimiento de la vida, y también el confort climático en muchos países  .

     Sin embargo, las preocupaciones centrales varían un poco, ya que para la calefacción lo fundamental es el ahorro energético, y para el campo de la refrigeración, lo es disminuir la emisión de gases que contaminan nuestra atmósfera.

     Dada la importancia en discutir sobre los avances necesarios en climatización y refrigeración, tanto en el aspecto tecnológico como en cuanto a medidas gubernamentales, cada dos años se reúne este congreso, que permite hacer diagnósticos, confrontar experiencias y  establecer estrategias claras en el sector, para cooperar así con un planeta que cada día puede y debe ser mejor.


     
suministro de calor y frío deben ser más eficientes

      

     CIAR 2019 en Santiago de Chile. Organización y contenido 

     Para llevar a cabo este extraordinario evento que congrega a 14 países de dos continentes, se ha designado como presidente del comité organizador del XV congreso al Sr. Heinrich Stauffer, quién en compañía del Sr. Alejandro Requesens, presidente del congreso, y de un equipo amplio, desarrollarán las actividades programadas para las jornadas que se llevarán a cabo entre el miércoles 8 y el viernes 10 de mayo del año entrante, contando como centro fundamental de operaciones o base del congreso al Sheraton Santiago Hotel & Convention Center.

     Dentro de las temáticas a ser desarrolladas durante las jornadas que contempla el XV congreso, podemos mencionar:
  •       Aplicación del CO2 en sistemas de refrigeración. 
  •       Uso y manejo de los refrigerantes.  
  •       Retrofit
  •       Eficiencia operacional.
  •       Protocolo de Montreal, reunión de Kigali
  •       Nuevos estándares para sistemas  HVACyR
  •       Calefacción sustentable (Biomasa)
  •       Edificios sustentables
  •       Geotermia
  •       Bacterias en circuitos hidráulicos de hierro
  •       Legionella.
  •       Sistemas solares, usos y aplicaciones en industrias y en lo habitacional.
      Como podemos observar, una temática muy amplia para desarrollar al máximo, y además en esta ocasión, se contempla la instalación de la Expo Frío-calor Chile, que será una muestra integral de  los diferentes productos con avances tecnológicos producidos por la nación austral.

     Desde nuestras páginas deseamos al excelente equipo organizador del XV Congreso Iberoamericano de Aire acondicionado y Refrigeración, todo el éxito posible que se requiere para de esta manera seguir la colaboración con el saneamiento ambiental  y energético que nuestros países deben poner en práctica para el sostenimiento saludable de nuestra única morada, el planeta Tierra.

   
CIAR 2019 en Santiago de Chile

     

     


 

Comentarios