Como entender tu factura por consumo eléctrico

Analizando el contenido de tu factura por consumo eléctrico

   Para muchos de nosotros lo que importa de nuestra factura es el monto a pagar por el suministro de energía eléctrica a la edificación donde residimos. Sin embargo, debemos preocuparnos por conocer todos los aspectos que nos revela la información contenida en el recibo emitido por las empresas.
analizando el contenido de tu factura por consumo electrico
   En algunos países los formatos empleados para suministrar la información al cliente de energía, son idénticos en todo el territorio; esto ocurre por lo general cuando el suministro depende solamente de una empresa. Para España, donde existen múltiples empresas que hacen llegar el fluido eléctrico a las residencias, los modelos de facturas pueden variar en algunos aspectos, por eso el Ministerio de energía, turismo y agenda digital, tiene un modelo por el cual la mayoría de compañías se guían

Componentes de la facturación que emite la empresa de suministro eléctrico

   Desde abril del año 2014, cumpliendo con las medidas adoptadas para proteger a personas con problemas de pobreza energética y como forma mejorar la eficiencia energética, se puso en funcionamiento una forma de calcular el recibo de la luz, esto debido a que entró en vigencia la tarifa de "precio voluntario para el pequeño consumidor", la cual afectó a un aproximado de 17 millones de consumidores que tienen acceso a esta forma de subsidio.

   Ahora bien, por lo general en las facturas la estructuración contiene la misma información de interés para el usuario. Logotipo de la empresa; datos generales de la empresa; datos del consumidor contratante; datos de la emisión de la factura; resumen de la facturación; información sobre el consumo eléctrico y los datos del contrato con la empresa, se ubican en una primera página; en la segunda página del recibo podemos visualizar: el destino que da al importe de la factura y el detalle de la factura. Para una tercera página se suministra información al consumidor y la forma como la electricidad que consumimos se origina e impacta en el ambiente.

   En torno a la estructura de una factura no hay realmente mucho que decir, lo importante para quien tiene que cancelarla es, conocer su contenido, pero ante todo, los españoles debemos saber ¿Cuanto pagamos? y ¿Por qué conceptos lo pagamos?.

componentes de la facturacion que emite la empresa

¿Como entender lo datos que nos suministra la factura? 

   Cuando vemos el recibo de la energía eléctrica, nos sorprendemos o alegramos por el monto en euros que pagaremos. Pero este monto es producto de la suma de varios renglones que especificaremos a continuación
  • Facturación por potencia contratada, se refiere a lo que pagamos por la potencia que hemos contratado y el peaje de acceso conjuntamente con el margen de comercialización.
  •  Facturación por Energía consumida, es lo que consumimos y viene determinada por la energía del peaje de acceso y el costo de producción durante el período facturado.
  • Impuesto de electricidad,  es el impuesto legal que se aplica a la suma de la potencia contratada y la energía consumida.
  • Equipos de medida y control, se cobra por este concepto el alquiler del medidor o contador cuan no es de nuestra propiedad 
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA), Se aplica a la suma de todos los rubros anteriores.
   Como hemos visto, son diversos los renglones que se pueden reflejar en tu factura eléctrica, pero de una lectura bien efectuada y con la debida concienciación que se genera en nuestra sociedad, podemos tomar una serie de medidas efectivas en la búsqueda de mejorar la eficiencia energética.
 
  Por todo esto, cuando recibas tu factura por consumo eléctrico, no te limites a ver el monto a cancelar; revisa el porque estas pagando esa cantidad y sobre todo cuestiónate ¿Como hago para mejorar la eficiencia energética y pagar menos por la electricidad? 
como entender los datos de la factura electrica

 
   
   
 

  
 

 



 

Comentarios